Descubre con nosotros el secreto mejor guardado de Europa, las Islas Feroe. En una semana, con un grupo muy pequeño y con uno de nuestros guías. Acantilados dramáticos, paisajes de fantasía y unas tradiciones aún latentes en los locales. Para aquellos que aún creen que siguen existiendo paraísos de naturaleza intacta. Qué destacamos: Alojamiento en […]
Descubre con nosotros el secreto mejor guardado de Europa, las Islas Feroe. En una semana, con un grupo muy pequeño y con uno de nuestros guías. Acantilados dramáticos, paisajes de fantasía y unas tradiciones aún latentes en los locales. Para aquellos que aún creen que siguen existiendo paraísos de naturaleza intacta.
Qué destacamos:
Día 1: Llegada a Feroe
Vuelo directo Barcelona - Feroe (Barcelona 13:20h-Vágar 16:10h). A la llegada, nos estará esperando nuestro guía para llevarnos al hotel, donde nos realizará una pequeña presentación del viaje. Tras instalarnos en nuestras habitaciones, disfrutaremos de nuestra primera excursión guiada, en los alrededores de Vágar. Visitaremos Múlafossur (la escénica cascada que cae directamente al mar) y los pueblos de Bøur y Gásadalur, que nos muestran una pintoresca imagen tradicional feroesa.
Alojamiento en Vágar o Tórshavn.
Día 2. Isla de Mykines
Desayuno en el hotel. Traslado hasta Sørvágur, desde donde tomaremos el ferry a la famosa “isla de los pájaros”, Mykines. Éste es un lugar perfecto para practicar el avistamiento de aves, sobre todo los frailecillos que anidan en los acantilados y los alcatraces que planean sobre el mar. Realizaremos una preciosa caminata hasta alcanzar su idílico faro, situado en el islote de Mykineshólmur, donde nos sentiremos como si hubiéramos llegado al fin del mundo.
Alojamiento en Vágar o Tórshavn.
Día 3. Vestmanna y Gjógv
Desayuno en el hotel. Nos trasladamos hacia Vestmanna, donde realizaremos una fascinante excursión en barco entre sus acantilados, una de las atracciones más conocidas de todo el archipiélago. Paredes de 700 metros que acaban en verdes pastos, frailecillos y gaviotas tridáctilas que anidan en los acantilados, son algunas de las maravillas que podemos esperar de este lugar.
Al terminar nos dirigiremos hacia la isla de Streymoy donde visitaremos los asentamientos vikingos de Kvívík. Nuestro siguiente destino es Gjógv, una pequeña aldea de 50 habitantes cuyas casas son de madera y turba. Desde la aldea sale una garganta de 200 metros que ha sido ocupada por el mar, recordándonos a una especie de fiordo.
Alojamiento en Gjógv.
Día 4. Islas del norte
Tras el desayuno en nuestro hotel, saldremos hacia Klaksvík, la segunda ciudad más grande de las Islas Feroe, donde daremos un paseo. El paisaje de la ciudad es digno de admirar, está situada en un pequeño valle junto al mar, rodeado de montañas.
Partimos hacia las islas del norte, la zona más alejada de nuestro viaje. Visitaremos Kunoy, Borðoy y Viðoy, parajes rodeados de altas montañas donde se encajan pequeñas poblaciones. En estas islas se encuentra el único bosque de las Islas Feroe, un paraje sin igual en el mundo que nos hará pensar en la difícil vida de sus habitantes.
Para finalizar el día, observaremos las espectaculares vistas panorámicas que nos proporciona el monte Klakkur.
Alojamiento en Gjógv o Klaksvík.
Día 5. Tjørnuvík y Saksun
Pasaremos junto a Eiði y Slættaratindur (la montaña más alta de las Islas Feroe) para llegar, a través del Puente del Atlántico, hasta la cascada de Fossá y las pintorescas aldeas de Tjørnuvík y Saksun. Un lugar increíblemente escénico, debido a las dramáticas montañas que la rodean por un lado y la laguna junto al fiordo por el otro.
Nos dirigimos a Tórshavn, la capital más pequeña del mundo, donde realizaremos con nuestro guía un pequeño tour panorámico con nuestro vehículo, para ubicarnos en la ciudad donde pasaremos las siguientes noches. Recomendamos visitar el puerto y las casas tradicionales del barrio de Tinganes, en el centro histórico de la capital, repleto de casas de madero roja y negra con techos de turba.
Alojamiento en Tórshavn.
Día 6. Kirkjubøur y trekking a Sørvágsvatn
Tras el desayuno, visitaremos el sitio histórico más importante de las Feroe, Kirkjubøur, que cuenta con la casa de madera y la iglesia más antiguas del país, así como las ruinas de la Catedral de San Magnus. Posteriormente haremos una pequeña excursión hacia el famoso mirador de “El dedo de la bruja” (Trøllkonufingur), para después continuar hacia el Lago Sørvágsvatn, que recorreremos a pie hasta llegar al punto donde cae al mar, dándonos la famosa vista de horizonte infinito.
Alojamiento en Tórshavn.
Día 7. Isla de Suðuroy
Hoy nos trasladaremos en ferry a la isla más al sur del archipiélago.
Visitaremos el puente entre los acantilados, junto a Sandvík, el faro de Akraberg y los famosos acantilados de Beinisvørð.
Alojamiento en Tórshavn o Vágar.
Día 8. Regreso
Desayuno en el hotel, traslado al aeropuerto y vuelo directo de regreso a Barcelona (Vágar 07:50h-Barcelona 12:20h).
Nota: El itinerario puede realizarse en un sentido u otro indistintamente. Por razones de logística del país, alguna localización o alojamiento podrían variar sin previo aviso. Esto no afecta a las visitas que se van a realizar.
Salidas programadas 2020
Puedes unirte a cualquier salida, independientemente del número de viajeros que seáis, nosotros nos encargamos de agrupar a los viajeros para completar los grupos mínimos.